domingo, 13 de diciembre de 2009

Serenidad en el apresuramiento



Después de estudiar varias viñetas para el EUNACOM (o mejor dicho EUNACTM!) me encuentro con uno de los mejores artículos médicos del año. Se llama "Consultas sagradas: serenidad en el apresuramiento" y fue escrito por el médico rural español Juan Gervas para la revista Atención Primaria.

Aquí va...

sábado, 5 de diciembre de 2009

La neumonia adquirida en la comunidad (NAC) tratada en la comunidad


En el último número de la Revista Médica de Chile sale un interesante artículo sobre la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Interesante por dos cosas, la primera es que trata de una investigación local realizada en Yumbel, provincia del Bío-Bío, y la segunda es que sus resultados dignifican la salud rural y los hospitales de base comunitaria (mal llamados de baja complejidad).

De forma resumida la investigación describe la evolución de 96 pacientes inmunocompetentes, en su mayoría adultos mayores, hospitalizados por neumonia en el Hospital de Yumbel (tipo IV) y tratados según el consenso chileno de NAC. Sus resultados son alentadores; en dos tercios de los casos se pasó satisfactoriamente de antibioticoterapia endovenosa a oral de forma precoz y en comparación con otros estudios similares realizados en hospitales de mayor complejidad (tipo I y II) se logró una similar, y a veces menor, tasa de letalidad por neumonia y estadía en el hospital.

A pesar de que el estudio se trata principalmente del uso de guías clínicas en el manejo de la neumonía, su aporte se acerca más al tema de la equidad demostrando de manera elegante que se puede lograr un manejo seguro, efectivo y probablemente eficiente en comunidades rurales vulnerables (*)

(*) Yumbel ocupa el lugar 324 a nivel nacional según el índice de desarrollo humano (IDH), y se encuentra entre los más bajos de la región del Bío-Bío.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Remedio contra el hastío

Extraído del libro "Atención Primaria. Conceptos, organización y práctica clínica" de A. Martín Zurro y J.F. Cano Pérez.

La maduración del clínico

En la relación asistencial el clínico también madura, entendiendo por tal proceso la capacidad del profesional: a) para ampliar su abanico diagnóstico; b) para entender al paciente en su entorno social y en su realidad biológica y psíquica; c) para adecuar los recursos diagnósticos y terapéuticos a las necesidades de los pacientes, con una clara sensibilidad social (recursos disponibles); d) para ir más allá de la demanda aparente que le formulan sus pacientes y entender sus necesidades de salud; e) para hacerse autónomo de alabanzas o sanciones venidas de los pacientes o de la organización sanitaria, y sentirse por el contrario esencialmente premiado por la convicción interna de realizar bien el trabajo, y f) finalmente - pero tal vez lo más importante -, para pulir de manera permanente sus propios rasgos de carácter - y emociones - para adecuarlos a las características de la relación de ayuda.

Definida así maduración clínica, hay que convenir que el simple paso del tiempo no asegura de ninguna manera este proceso. También hay que admitir que pocas personas son conscientes de la complejidad del proceso, y menos aún, de cómo lograr una progresión constante.

Hace unos años se puso de moda el término "Enfermedad de Tomás" para describir a los clínicos carentes de estímulo para su quehacer (Gervás, 1989). Otros autores han enfatizado el término más frívolo -pero descriptivos - de "quemarse" para denunciar los riesgos a los que las profesiones de "cuidador" se ven abocadas (Firth, 1987). ¿Quién cuida alcuidador?, y en todo caso, ¿hay síndromes propios del cuidador cansado o falto de motivación o estímulo?

El cuidador debe ser consciente de los riesgos que le acechan: a) pensar en los demás en términos excesivamente idealistas, arrastrando sacrificios personales que a la larga no podrá sostener; b) tener una visión idealizada de él mismo, verse carente de hostilidad, o por encima de los desaires que a veces se reciben; c) aceptar la imagen los demás persiguen en él, por ejemplo, imágenes de omnipotencia o de dependencia, cuando no está preparado para asumirlas; d) participar de la pena del paciente sin ninguna distancia emocional, sintiéndose herido por el sufrimiento del paciente; e) hacer del paciente un objeto para conseguir determinados fines, ya sean científicos, docentes, de investigación o de lucro personal; f) utilizar la relación asistencial como un medio para lograr aplausos y admiración, es decir, como un medio para cultivar su narcicismo, y g) utilizar la relación asistencial como un medio para expiar sentimientos de culpabilidad.

En cualquiera de estas circunstancias, el clínico acabará, con el paso del tiempo, con claros síntomas de fatiga, tedio, aburrimiento o crispación, sentimientos que proyectará hacia la empresa para la que trabaje, contra el paciente o contra sí mismo. En estas circunstancias, nadie podrá cuidar de él si el no empieza a cuidarse a sí mismo. Ahora bien, una vez que el clínico es consciente del camino a recorrer y, sobre todo, entiende que su maduración pasa por elementos tanto técnicos como humanos, es posible articular medidas organizativas muy eficaces como complemento de su voluntad de mejora. [...] Parece que cada profesional tiene sus preferencias a la hora de verse apoyado en su quehacer clínico, pero en todo caso no hay que olvidar el punto clave: reforzar el ethos colectivo y ayudarse a madurar como persona en la medida en que se madura como profesional.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Salfate y el futuro del trabajo médico

El Dr. Román escribe lo siguiente en un artículo del último número de la Revista Médica de Chile:

"De todas las [consecuencias] analizadas, hay una que nos parece preocupante y es el aumento significativo del número de médicos promovidos por las universidades privadas, que podría determinar una cantidad exagerada de estos profesionales en 2 a 5 años más. Si el número de todos los egresados de las escuelas nacionales se estima entre 700 y 1.290 en los próximos 5 años, se puede llegar a producir un exceso de médicos y la amenaza de cesantía médica8,10,12."

Al parecer la única forma de evitarlo es creyendo a Salfate que el mundo se acaba el 2012.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Chile: Construyamos juntos una mejor salud para todos y todas


El Ministerio de Salud está fijando los objetivos sanitarios para la década 2010-2020, de acuerdo a eso establecerá acciones para mejorar la salud de los chilenos. Para esto han organizado foros de salud en cada ciudad de Chile.

Si es que no pudiste participar en ellos, abrimos un espacio en facebook para desarrollar foros sobre los distintos temas a abordar.
  1. Mi salud
  2. Comunidad y salud
  3. Educación y salud
  4. Trabajo y salud
  5. Ciudad y salud
  6. Estado y salud
  7. Salud y servicios de salud

Esperamos tu participación!

Link:

domingo, 18 de octubre de 2009

Don José Saramago y Manuel García (o sobre viejos comunistas)

Del sujeto sobre sí mismo

Como escritor, creo que no me he separado jamás de mi conciencia de ciudadano. Considero que donde va uno, debe ir otro. No recuerdo haber escrito una sola palabra que estuviera en contradicción con las convicciones políticas que defiendo, pero eso no significa que haya puesto alguna vez la literatura al servicio directo de la ideología que es la mía. Por supuesto, eso sí, al escribir procuro, en cada palabra, expresar la totalidad del hombre que soy.


Repito: no separo la condición de escritor de la de ciudadano, aunque no confundo la condición de escritor con la de militante político. Es cierto que la gente me conoce más como escritor, pero también están quienes, con independencia de la mayor o menor relevancia que reconozcan en las obras que escribo, piensen que lo que digo como ciudadano común les interesa y les importa. Aunque sea el escritor, y solo él, quien lleva sobre los hombros la responsabilidad de ser esa voz.


El escritor, si es persona de su tiempo, si no se quedó anclado en el pasado, tiene que conocer los problemas de tiempo en que le tocó vivir. ¿Y qué problemas son los de hoy? Que no estamos construyendo un mundo aceptable, bien por el contrario, vivemos en un mundo que va de mal en peor y que humanamente no sirve. Atención, por favor: que no se confunda lo que reclamo con ningún tipo de expresión moralizante, con una literatura que dice a la gente de qué manera debe comportarse. Hablo de otra cosa, de la necesidad de contenidos éticos, sin ningún trazo de demagogia. Y, condición fundamental, que no se aparte nunca de la exigencia de un punto de vista crítico.


sábado, 17 de octubre de 2009

miércoles, 14 de octubre de 2009

Salud mental y medicina, un llamado a la acción



A ratos la medicina (y la vida...) resulta difícil. Múltiples investigaciones han demostrado que los estudiantes de medicina sufren más distrés (burnout), ansiedad y depresión, la evidencia es CATEGÓRICA (1,2,3). Proponer una causa única es una aberración, ya que en la génesis de las enfermedades mentales intervienen múltiples factores difíciles de predecir; vulnerabilidad genética, rasgos de personalidad, cultura, ambiente, etc.

A pesar de lo difícil que es intervenir todos estos factores se hace urgente comenzar a promover la resiliencia y el bienestar estudiantil (4). La tarea es titánica y requiere la colaboración de todos (autoridades, académicos y estudiantes).

Para empezar necesitamos eliminar los estigmas y aceptar la vulnerabilidad, mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés, establecer exigencias académicas sustentables, mejorar las redes de apoyo, buscar mecanismos de detección precoz de enfermedades mentales y un largo etcétera.

A nivel de facultad se está avanzando hacia allá. En el informe de acreditación de la carrera se planea para el 2011 establecer sistemas de evaluación y estrategias anticipatorias para alumnos vulnerables (5). Como estudiantes debemos estar atentos y participar en el proceso, esperando que éste resulte de la mejor manera.

Sabemos que la necesidad es grande y no podemos ignorarla. Finalmente, querámoslo o no, todos somos responsables.


miércoles, 7 de octubre de 2009

Medicina y complejidad 2 (la importancia de las redes sociales)


En el post anterior revisamos que eran los sistemas complejos y sus características fundamentales.
Los sistemas complejos están constituidos de múltiples partes, las cuales interactúan entre sí y con el entorno por una multiplicidad de canales (holismo), algunas de ellas tienden a autoorganizarse en forma espontánea (emergencia), y de manera dificílmente predecible (no linealidad).
Ahora vamos a utilizar este nuevo paradigma para descubrir la importancia de las redes sociales y sus interacciones.

Sobre Framingham

En 1948 en la ciudad de Framingham en Estados Unidos se comenzó un ambicioso estudio cuyo objetivo era identificar los principales factores de riesgo cardiovascular. Al principio los investigadores reclutaron alrededor de 5.200 participantes quienes cada dos año se realizaron un chequeo de salud. El éxito fue tal que en 1971 se reclutó una segunda generación de participantes que incluía las parejas e hijos de quienes iniciaron el estudio. Actualmente ya van en la tercera generación de participantes que incluyen los nietos del cohorte original. Como vemos el estudio es GRANDE. De hecho gracias a su magnitud se ha podido obtener información valiosa sobre el impacto del tabaco, las dislipidemias, la hipertensión arterial y la obesidad en la progresión de la ateroesclerosis.

Hacia un Framingham más complejo

El año 2003 se integraron a este estudio dos investigadores: Nicolas Christakis, internista y cientista social de la Universidad de Harvard, y James Fowler, cientista político de la Universidad de California. El objetivo de su participación no era el riesgo cardiovascular, sino otro, investigar la importancia de las interacciones sociales en la salud. Es así como fueron elaborando un registro de las amistades y relaciones amorosas entre los participantes del estudio Framingham para posteriormente dilucidar como las relaciones influían en condiciones como la obesidad, el tabaquismo, el ejercicio y la felicidad.

La epidemia de la obesidad

En 1948 menos del 10% de la población estudiada era obesa, en 1985 cerca del 18% lo era y actualmente casi el 40% lo es. ¿Existió alguna relación entre la progresión de la obesidad y las redes sociales?. Absolutamente, en el estudio publicado en Julio del 2008 en el New England Journal of Medicina, Christakis y Fowler, demostraron que la obesidad en Framingham se fue transmitiendo en el tiempo a través de los vínculos, llegando a formar verdaderos clusters (núcleos) de personas obesas.
1975

1990
2000
En estas imágenes se puede observar la progresión de la obesidad en el tiempo. Las esferas amarillas representan las personas obesas y las esferas verdes las personas no obesas, cada individuo se une a otro a través de sus vínculos (amistad, relaciones amorosas, paternofiliales, etc). A medida que va pasando el tiempo se comienza a observar un aumento generalizado de la obesidad, siendo ésta mayor en la periferia. De la misma manera es posible observar la conformación de verdaderos "racimos" de personas obesas. Para mayor claridad ver el siguiente video.

La felicidad también es contagiosa

La felicidad es un componente esencial de la de salud de la población y múltiples factores tanto voluntarios como involuntarios pueden afectarla. Algunas investigaciones han corroborado algo que la vida diaria nos enseña, los estados emocionales son contagiosos. Christakis y Fowler quisieron investigar el impacto de las redes sociales en la felicidad y aplicaron la misma metodología anterior. Los resultados fueron muy interesantes.

Algo que llamó de inmediato la atención es que a mayor número de vínculos con personas felices, mayor es la probabilidad de estarlo nosotros. Los vínculos que nos pueden hacer más felices llegan hasta los tres grados de separación, es decir los amigos de los amigos de los amigos. Interesante, ¿no?
También descubrieron que la distancia geográfica influye en el "contagio" de la felicidad, probablemente esto deriva de que mientras más cerca de nuestros vínculos estamos, más interacciones con ellos tenemos. Otro hallazgo muy significativo fue que la propagación de la infelicidad es mucho menor, de hecho tener un amigo infeliz no siempre va a influir en nuestro estado de felicidad.

Las esferas azules representan las personas que se sienten infelices, las de color amarillo quienes están felices y las de color verde aquellas que están en un estado intermedio. En la imagen se pueden observar que se conforman núcleos de personas felices e infelices, concentrándose estas últimas en la periferia.

¿Y cuál es la utilidad de todo esto?

Tal como dicen los autores estas investigaciones son un tremendo aporte, ya que demuestran el impacto que tienen las redes sociales sobre la salud de la población. Si la obesidad, la felicidad, el tabaquismo y el ejercicio son "contagiosos" debemos pensar que cada vez que logramos como médicos un impacto sobre estas condiciones en un paciente, estamos actuando también sobre sus vínculos más cercanos.

¿Y cuál puede ser el problema?

Si miramos el vaso medio vacío, podemos llegar a pensar que el entorno nos define y terminar perdiendo nuestra libertad (determinismo social). Creer esto es un error, ya que el estudio demuestra sólo nuestra probabilidad de sufrir ciertas condiciones. Siempre seremos nosotros quienes finalmente tendremos la última palabra.



Para finalizar una reveladora presentación de Martin Seligman, el padre de la psicología positiva. Un poco larga, pero extremadamente interesante.

Bibliografía:

sábado, 3 de octubre de 2009

Medicina y complejidad 1


El Dr. Fernández llega todos los días a su Centro de Salud Familiar a las 08:00 hrs AM y comienza a atender morbilidad. El primer paciente que llega es el Sr. Ramírez (diabético compensado, 68 años) junto a su señora, ambos son ancianos y no cuentan con buen apoyo social. El doctor se sorprende de esta visita, ya que hace dos días, durante el control de crónicos, los había citado para seis meses más. Comienza a entrevistarlos y ellos refieren sentirse inseguros respecto a la evolución de la enfermedad, el doctor explora la pauta de alimentación y el uso de insulina, pero todo anda bien. Acá el problema es de autoconfianza, un asunto difícil de solucionar en 10 minutos.

El segundo paciente es una policonsultante conocida por todos los profesionales del consultorio debido a sus múltiples quejas de dolor (¿fibromialgia?). Por más terapias analgésicas que le den nunca es suficiente para ella. Durante la consulta el doctor sólo la escucha y de a poco se va disipando su angustia flotante. Si bien se va más tranquila, todos sabemos que va a volver.

Así se le va la mañana al doctor acompañado de niños resfriados, alcohólicos que vienen a hacer la promesa eterna de dejar el vicio, hipertensos que "perdieron" sus controles, artrósicos, bronquíticos y cardiópatas.

Al terminar las consultas se dirige a almorzar a su casa y después de haber compartido con su familia vuelve al consultorio. Comienza la tarde con una reunión de sector en la que se discute la posibilidad de citar más temprano a los pacientes para cirugía menor. El doctor cree que es una buena idea y que se llegará rapidamente a buen puerto. Extrañamente la reunión, que debería durar 15 minutos, se alarga a más de media hora. Varios funcionarios se oponen a la idea, alegan que tendrán menos tiempo para almorzar. No se logra un consenso, así que la decisión se posterga para la semana siguiente.

Son las 5 de la tarde y el doctor se dispone ir a un curso de insuficiencia cardíaca. Quien diserta es un especialista en el tema y habla sobre la necesidad del cumplimiento de las guías clínicas. La exposición es muy parcializada siendo todo blanco o negro, lo cual termina irritándolo bastante. Él sabe muy bien lo que dice la evidencia, pero conoce lo difícil que aplicar este conocimiento en la comunidad.
---------------------

Para nadie es novedad que la práctica médica es compleja, esta cualidad se distribuye en todos los niveles desde la atención atención primaria a la terciaria. A pesar de que a nivel político se hable de hospitales de baja y alta complejidad, quienes estamos en el sistema sabemos que es en la práctica familiar y comunitaria en donde existe mayor incertidumbre, y por ende mayor complejidad.

Pero, ¿Qué es complejidad y por qué es importante?

La definición de complejidad resulta compleja, debido a que el concepto se ha utilizado en múltiples contextos diferentes; matemáticas, sociología, biología, etc. Etimológicamente proviene de la palabra complectere, de origen latino. Su raíz plectere significa trenzar, enlazar y su sufijo com añade el sentido de la dualidad de dos sistemas opuestos que se enlazan íntimamente sin anular su dualidad.

Básicamente la complejidad es una cualidad de un sistema de múltiples partes, las cuales interactúan entre sí y con el entorno por una multiplicidad de canales (holismo), algunas de ellas tienden a autoorganizarse en forma espontánea (emergencia), y de manera dificílmente predecible (no linealidad).

Un ejemplo de complejidad a nivel biológico es el sistema inmune. Está constituido por múltiples partes (linfocitos, neutrófilos, macrófagos, citoquinas, etc) que interactúan entre sí y con el entorno (infecciones, cáncer, etc), tienden a autoorganizarse en forma espontánea (respuesta Th1/Th2) y, a veces, se comportan de manera difícilmente predecible (enfermedades autoinmunes). Existen muchos ejemplos más de sistemas complejos, tales como las redes neuronales, colonias de insectos, mercados financieros y múltiples organizaciones humanas (familias, comunidades e incluso centros de salud familiar).

Como podemos ver la complejidad ha sido un tremendo aporte a múltiples áreas del conocimiento, ya que permite explicar problemas que no se podían abarcar con el enfoque reduccionista clásico (soluciones predecibles, lineales, universales).

Esto también ha tenido un gran impacto en medicina. Si observamos la historia inicial del médico de atención primaria podemos observar que continuamente se ve enfrentado a múltiples situaciones complejas (no lineales, holísticas e impredecibles). En estas situaciones interactúan varios agentes (funcionarios, pacientes, familias, comunidad, especialistas, etc), por múltiples canales (consultas, reuniones, charlas, etc) los cuales tienden a organizarse espontáneamente y de manera difícilmente predecible (bloque de funcionarios en contra de adelantar las cirugías menores).

Complejo, ¿no?

viernes, 25 de septiembre de 2009

Complejidad, Life y Beltrán Mena



No obstante con obligar a toda a una generación de médicos a repasar contenidos que tenían en lo más recóndito de su hipocampo, Beltrán Mena, médico, académico de la UC y creador del Examen Médico Nacional, se empieza a aparecer hasta en la sopa.

Leyendo el último libro NO médico "Nuevos paradigmas a comienzos del tercer milenio", aparece entre sus artículos el Dr. Mena con el texto "El juego de la vida". No deja de parecer genial que un médico se entrometa en un libro en que escriben científicos, matemáticos y filósofos de talla mundial, mejor aún si el libro trata sobre temas que parecen tan lejanos a la medicina como la complejidad y evolución.

El texto trata del juego Life creado por John Conway, genio matemático, que en 1968 se propuso dar origen a comportamientos complejos a través de algunas reglas simples. Para lograrlo estableció un tablero cuadriculado de tamaño infinito (recuerden, es matemático) en que cada cuadrado representaría una "célula muerta". La idea era que el participante ubicara sobre los cuadrados algunas fichas azules que iban a representar las "células vivas". Estas sobrevivirían o se multiplicarían según dos simples reglas:
  1. Una célula viva sobrevivirá a la generación siguiente sólo si tiene dos o tres vecinas vivas
  2. Una célula nacerá sólo si tiene exactamente tres vecinas vivas.
El juego está aquí.

Posterior a definir las reglas del juego el equipo del matemático comenzó a entretenerse. Inicialmente el juego mostraba resultados simples, las células tendían a desaparecer, formar bloques o ciclos. Tal como muestran las siguientes imágenes.

Estos resultados no lograron satisfacer al investigador. Él se proponía lograr algo más, quería algo más complejo. Es así es como descubrió glider, una figura que no desaparecía ni se estabilizaba, sino que se complicaba cada vez. De hecho, esta imagen parecía caminar sobre el tablero.

Conway quería ir aún más allá, así que envío su juego a una revista matemática y desafió a sus colegas diciendo que NO era posible obtener en Life un conjunto infinito de células a través de un número finito de ellas. Este fue el estímulo suficiente para que los matemáticos comenzaran a ensayar nuevas figuras. Es así como se descubrió la pistola de Glider (Glider gun), una figura que logra reproducir de forma infinita gliders, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Los matemáticos que, al parecer nunca se rinden, quisieron llegar más lejos y han planteado crear, a través del juego, máquinas e incluso organismos unicelulares.

¿Y qué es lo interesante de todo esto?

Mucho. Tal como lo dice el Dr. Mena en su ensayo, el juego Life es muy importante por tres razones:
  1. Es un ejemplo muy nítido de que pueden lograrse comportamientos altamente complejos a partir de sistemas extremadamente simples (recuerden que el juego tenía sólo dos reglas).
  2. Los comportamiento resultantes son matemáticamente impredecibles, a pesar de estar totalmente determinados. No se puede conocer el estado del sistema en 100 jugadas más, sin pasar por las 99 anteriores.
  3. Un tercer atractivo del juego es su propiedad de "emergencia": la aparición de elementos con comportamientos no diseñados explícitamente, como es el caso de glider.
Es muy gratificante encontrarse con textos como "El juego de la vida" en que explican de manera amena temas áridos como la complejidad. Ojalá que algo de eso entre en el examen médico nacional...

Si quieren seguirle la pista al autor hace poco lanzó la novela Tubab. En el siguiente link se encuentra una entrevista que le realizó Cristián Warnken en que hablan sobre el libro y algo más.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Preguntas al economista camuflado


Pregunta:

Si un joven inteligente y razonable está buscando hacer la mayor contribución posible a la sociedad, ¿es mejor qué él o ella realice un pequeño impacto en algo grande (como la política federal) o tome un problema pequeño y gaste toda su vida tratando de solucionarlo (como curar una enfermedad o mejorar la educación de un país o, incluso, de una ciudad? - Matt

Respuesta:

No existe una respuesta teórica obvia, pero te instaría a partir en pequeño por tres razones. Primero, tu idea de "pequeño" parece ser curar una enfermedad o mejorar las escuelas de la ciudad. La mayoría de nosotros pensaría que esto es algo grande, por lo que cualquier cosa que mantenga tus pies en la tierra funciona para mí.

Las otras dos razones son más universales. Una es la idea del altruismo impuro. La mayoría de nosotros hace cosas buenas, pero sólo unos pocos lo hacen sin querer realizar onderos y calculados proyectos que busquen mejorar las utilidades de la humanidad. Esto lo hacemos ya que nos hace sentir mejor y nos da la oportunidad de conversar sobre algo interesante en una cita con una chica bonita. Mi conjetura es que un proyecto modesto tendría un progreso más tangible, que nos haría sentir mejor y nos animaría a seguir adelante. Si, por el contrario, esperas conseguir algo muy grande tu altruismo puede terminar apagándose muy rápido.

Finalmente, los proyectos más pequeños son fáciles de evaluar. Esto es muy importante; ya que si tú no mides lo que haces, puedes estar haciendo lo equivocado sin darte cuenta. Sería genial si dedicaras una vida devota a mejorar la política federal, pero sin una evaluación de impacto apropiada, podrías fácilmente gastar tu vida empeorándola. Mucha gente lo hace, creéme, vivo en Washington D.C. - El economista camuflado

Traduttore, traditore

lunes, 21 de septiembre de 2009

Acreditación Medicina UdeC


Estimados:

Escribo esta columna para recordarles que la Universidad de Concepción está en pleno proceso de acreditación. Por segunda vez la escuela se las juega para lograr la acreditación máxima de siete años.

Las autoridades han tratado de lograr la máxima representación estudiantil. A través de diversos métodos, tanto cualitativos como cuantitativos, se ha escuchado al Centro de Estudiantes, Delegados por curso, Docentes, Administrativos, Egresados y Empleadores. Esto ha permitido elaborar más de 100 páginas de información que por primera vez son públicas y fácilmente accesibles.

A modo de resumen, se plantean las siguientes fortalezas:
  • Capacidades específicas: comunicación, pensamiento crítico, solución de problemas, interacción social, autoaprendizaje e iniciativa personal, formación y consistencia ética, desarrollo de habilidades profesionales.
  • Buen nivel técnico biomédico de los egresados.
  • Egresados capaces de enfrentar la transición hacia un modelo de salud familiar y enfoque hacia el usuario.
  • Académicos destacados dentro de su área.
  • Vinculación precoz de los estudiantes con la profesión médica.
  • Presencia y acción de los encargados de nivel.
  • Dotación de docentes, que este año aumentó en un 25%.
Y las siguientes debilidades, que en este caso se llamaron áreas de mejora:
Espero y confío que esta será la brújula que guiará el trabajo de la escuela de ahora en adelante. El desafío es grande, pero están las ganas de lograrlo.

Saludos!

Jorge Pacheco

lunes, 14 de septiembre de 2009

Extrema pobreza y redes sociales


Siguiendo el camino de los determinantes sociales, encontré una investigación interesante publicada en la última edición de la revista médica de Chile. Interesante por dos cosas: primero porque entrega información sobre la salud en campamentos, un área poco explorada en Chile, y segundo porque participa una amiga conocida a través de la Asociación de Estudiantes de Medicina de Chile (ASEMECH).

El artículo se llama "Acceso a redes sociales y de salud de población en extrema pobreza", utiliza metodología cuantitativa y cualitativa e investiga las dificultades de acceso y oportunidad en salud entre habitantes de campamentos. Un grupo particularmente vulnerable debido a su acumulación de riesgos (exclusión social, pobreza, escaso nivel educacional, violencia, hacinamiento, mala calidad de la vivienda, problemas de salud ambiental, etc).

De los resultados destaca que más del 80% de los encuestados son mujeres, que la mayoría ha vivido más de 10 años en esta condición y que el analfabetismo es cercano al 10%. Alrededor de un 60% se encuentran insatisfechos con su acceso a los servicios de salud, un 34% no tiene previsión de salud, un 31% no está inscrito en un consultorio de atención primaria(¿Ley de cuidados inversos?). De los hogares con niños menores de 6 años, un 22% no tiene sus vacunas al día. De aquellas familias con niños entre 6 a 15 años, un 26% de ellos no asistía a clases regularmente. Como era de esperar se priorizó el trabajo sobre la salud (¿Maslow?) y se declaró una mala calidad de atención.


En el fondo la investigación revela que existe una gran distancia entre los pobladores de campamentos y el resto de la sociedad, incluso cuando nos referimos a un servicio básico como es el acceso a la salud. Tal como dicen los autores "... se mostró una tendencia a la exclusión, dado en particular por el hecho de ser allegados, vivir en campamentos, no tener recursos económicos y sentir que su carencia limita la incorporación a redes sociales de protección".

La extrema pobreza termina transformándose en un círculo vicioso difícil de romper... ¿o no?

lunes, 7 de septiembre de 2009

Sobre la medicina social...

"El médico es el abogado natural de los pobres" R. Virchow

Desde hace dos semanas estoy realizando mi internado de Salud Pública en el Centro de Salud Familiar Leonera en Chiguayante. Los que vivimos en Concepción sabemos que es un sector bastante vulnerable con altos índices de pobreza.

Voy a aprovechar esta oportunidad para investigar un poco más sobre los determinantes sociales de salud (DSS). Desde que Michael Marmot escribió el artículo fundacional del tema, se ha ido multiplicando la información sobre los determinantes sociales. En Chile el Ministerio de Salud ya creó la Secretaria de DSS (www.equidad.cl), que si bien todavía no está funcionando completamente, promete entregar información interesante y sectorizada.

Otro gran aporte vino desde el nuevo blog chileno Medicina Código quien compartió hace algunos días un video de GapMinder en el cual un economista sueco plantea la pregunta ¿Chile es un país desarrollado?. En él Hans Ronling compara algunos indicadores de salud en Chile, Cuba y Estados Unidos con resultados muy interesantes, totalmente recomendado.



Aprovecho de dejarles dos problemas de salud y su correlación con algunas variables sociales según datos del Servicio de Salud Concepción (Medición y monitoreo de las desigualdades intercomunales en salud, Chile 2005).



Al parecer la investigación-acción sobre los determinantes sociales de salud está tomando vuelo. ¿será una nueva avanzada de la antigua medicina social?

jueves, 27 de agosto de 2009

El diablo está en el tercer año o cuando perdemos la inocencia


En esta edición de la revista Academic Medicine se publicó un artículo llamado "El diablo está en el tercer año: un estudio longitudinal sobre la erosión de la empatía en la escuela de medicina". El objetivo de la investigación, tal como lo menciona el título, era investigar como se comportaba la empatía en una cohorte de estudiantes de medicina a medida que estos avanzaban en su carrera.

La empatía, es un concepto difícil de definir, pero en el contexto de la formación médica diremos que es un atributo predominantemente cognitivo que involucra el entedimiento de las experiencias, inquietudes y perspectivas del paciente y la habilidad para poder comunicárselo. La simpatía, por el contrario, es un atributo predominantemente afectivo en que se producen intensos sentimientos en relación al dolor y sufrimiento del paciente. Si bien en la práctica ambos conceptos llevan a desarrollar conductas prosociales (ayudar al enfermo), la simpatía en exceso puede afectar negativamente la relación médico-paciente. Otro aspecto importante de esta distinción es que la empatía, al ser cognitiva, puede ser reforzada a través del aprendizaje.

Hasta ahora, algunos estudios sugerían una transformación drástica de la empatía durante la formación médica, pasando del entusiasmo e idealismo de los primeros años a un cinismo grupal progresivo. Quienes han estudiado este fenómeno lo han llamado "de-idealización traumática" o deshumanización.

Durante el año 2002 al 2004 se aplicó la escala de empatía de Jefferson a estudiantes que ingresaron a una escuela de medicina en EEUU y se repitió este proceso hasta que egresaron. Los resultados fueron bastante interesantes. Evidentemente se observó que las mujeres puntuaban mejor que los hombres y que quienes estaban motivados en continuar una especialidad orientada a las personas (medicina familiar, pediatría, medicina interna, psiquiatría, gineco-obstetricia) les iba mejor que los que preferían la tecnología (anestesiología, patología, cirugía, radiología). Lo más revelador del estudio fue que sin importar el sexo, etnia ni elecciones de especialidad a futuro, se producía una abrupta caída después del tercer año.

Qué es lo que pasa en tercer año que lleva a tal disminución de la empatía. Los investigadores plantean que esta erosión puede ser atribuída a múltiples factores. A nivel académico destacan la falta de modelos de rol, la gran cantidad de materia por aprender en poco tiempo, ambientes formativos intimidantes, experiencias educativas negativas, deprivación parcial de sueño, el miedo al error, etc. Existen también factores ambientales que influirían tales como la práctica de una medicina clínica orientada hacia lo científico, una excesiva importancia de la tecnología en el diagnóstico, la existencia de pacientes excesivamente demandantes y litigiosos, la burocracia, etc.

Al parecer la escuela de medicina es terreno adverso para la empatía. A pesar de todo los autores son optimistas y plantean que con ciertas mejoras se puede fortalecer la empatía. Esperemos que así sea.
  1. The devil is in the third year: A longitudinal Study of erosion of emphaty in medical school
  2. Commentary: The practice of empathy
  3. Commentary: Identifying attitudes towards empathy: An essential feature of professionalism.

martes, 30 de junio de 2009

Lo humano y lo divino


"La imposibilidad de penetrar el esquema divino del universo no puede, sin embargo, disuadirnos de planear esquemas humanos, aunque nos conste que éstos son provisorios".
Jorge Luis Borges

lunes, 29 de junio de 2009

Más Platón y menos Viadil


Excelente texto de Platón extraído del blog Primum non nocere del Dr. Rafael Bravo quien a su vez lo obtiene del blog El gerente de mediado del Dr. Sergio Minué
Libro IV del Diálogo Las Leyes de Platón

Ateniense:
Los enfermos de las ciudades son libres o esclavos: ¿y no has observado que los esclavos se dejan curar ordinariamente por otros esclavos, que van de un punto a otro por la ciudad, o que reciben los enfermos en la oficina de sus maestros? El médico de esta clase no entra en pormenores con el enfermo a propósito de su mal, ni sufre que él razone sobre el mismo; y después de haberle prescrito, a modo de verdadero tirano y dándose aire de hombre entendido, los remedios que la rutina le sugiere, le abandona bruscamente para ir a visitar otro enfermo, descargando así a su maestro de una parte de los cuidados de su profesión. Por el contrario, el verdadero médico sólo visita y cuida de los enfermos que son de condición libre como él: se informa de ellos mismos o de sus amigos acerca del origen y del progreso del mal, y después de haber obtenido todas las aclaraciones convenientes, instruye al enfermo hasta donde le es posible, no prescribiéndole remedios sino después de haberle decidido con buenas razones a tomarlos: y procura volverle poco a poco la salud. dulcificando su espíritu y disponiéndole para todo por medio de la persuasión. ¿Cuál es a tu parecer, el mejor de estos dos médicos? Y lo mismo digo de losmaestros de gimnasia. ¿cuál es el mejor? ¿El que emplea dos medios para llegar a su objeto, o el que emplea uno solo. que es además el peor y el más duro?

Libro IX del Diálogo Las Leyes de Platón


Ateniense: Debis figuraros que si alguno de estos médicos, que ejercen la profesión sin principios y sin tener otra guía que la experiencia, viese al verdadero médico conversar con su enfermo, que es de condición libre como él, razonar casi como un filósofo, remontarse hasta el origen del mal y hasta los principios generales relativos a la constitución del cuerpo humano, es seguro que no se contendría y se echaría a reir a carcajadas, diciendo las mismas cosas que en tales ocasiones dicen los más de los que se llaman médicos. "Insensato, diría, eso no es curar al enfermo, y sí darle lesiones, como si se tratase de hacerle médico y no de procurarle la salud."

jueves, 25 de junio de 2009

Los usos (y abusos) de los internos



La medicina necesita aprenderse en hospitales y centros de salud ambulatoria, ese es el mejor lugar para reforzar las habilidades clínicas antes aprendidas. Bajo supervisión docente se aprende a realizar buenos diagnósticos, plantear esquemas terapéuticos y conocer una que otra técnica útil del doctor de turno. El hecho es que cuando te enfrentas a distintos escenarios clínicos vas logrando mayor destreza, autonomía y capacidad de decisión.

El problema es que existe una delgada línea entre el aprendizaje práctico y la antipedagogía, porque como sabemos los internos una cosa es la práctica clínica supervisada y otra es que tu trabajo sea la delegación de las labores "administrativas" que nadie quiere hacer, esas que abundan en la burocracia de los hospitales públicos. Entre en broma y en serio con mis compañeros decimos que nos vamos a titular de médicos y secretarios, ya que la cantidad de papeles que debemos llenar es increíble.

En ningún momento creo que este problema sea insalvable, de hecho tengo excelentes experiencias en mi internado. Pero también han ocurrido otros hechos que opacan lo bueno de formarse como médico. Más de alguna vez alguien me han gritado innecesariamente, he tenido días en los que he estado despierto más de 30 horas y he dejado de hacer una buena parte de las cosas que antes disfrutaba.

Me gustaría ver desde los inicios de la formación médica el desarrollo de una cultura de equipos, más saludable, abierta al diálogo, colaborativa, creativa y responsable. Creo que sólo así podremos evitar en el futuro tener una nueva generación de médicos quemados.

Les dejo una presentación que hizo el año pasado el centro de estudiantes de la Universidad de Concepción



domingo, 21 de junio de 2009

Analfabetismo estadístico 2


Para leer esto primero tienes que revisar aquí.

Entonces... ¿Qué es el analfabetismo estadístico?

Como dijimos muchos médicos, pacientes, periodistas y políticos desconocen conceptos básicos e importantísimos de estadística lo cual los lleva a malinterpretar la información que reciben, esto como vimos en los ejemplos anteriores puede llevar a producir consecuencias serias en la salud de la población.

Al contrario de lo que se pudiera pensar no es necesario tener grandes conocimientos en estadísticas, sino que sólo con un mínimo conocimiento se pueden solucionar la mayoría de los problemas.

¿Y qué es lo que tenemos que saber?

Sobre los riesgos o como aprender a vivir en incertidumbre

Tenemos que entender que no hay certeza absoluta ni riesgo cero, sólo existen riesgos más o menos aceptables. Por ejemplo, puedes no fumar y desarrollar cáncer de pulmón, así como tener los genes asociados al cáncer de mamas y no desarrollarlo.

Al evaluar los riesgos hay ciertas preguntas que son imprescindibles de hacer:
  • ¿Riesgo de qué? Conocer cuál es el resultado al que el riesgo se refiere. No es lo mismo el riesgo de morir de tuberculosis que el riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • ¿Durante que período de tiempo? Conocer el período que involucra el riesgo, por ejemplo el riesgo de morir de infarto en 10 años.
  • ¿Que tan grande es el riesgo? Debido a que no existe el riesgo cero, el tamaño importa. Para facilitar su comprensión debe ser expresado en términos absolutos. Por ejemplo, "13 de cada 1.000 mujeres fumadoras de 50 años morirán de enfermedad cardiovascular durante los próximos 10 años". Para hacer esto más simple aún, se puede comparar con algún riesgo más familiar. Por ejemplo, para una mujer de 55 años fumadora se puede decir "el riesgo de morir por cáncer de pulmón los próximos 10 años es 10 veces mayor que el riesgo de morir en un accidente de tránsito durante el mismo período".
  • ¿Estos riesgos me sirven? Averiguar si la información del estudio está hecho con gente similar a tí (edad, sexo, problemas de salud similares, etc)
Sobre los métodos de tamizaje (screening)

Tenemos que entender que los métodos de tamizaje tienen beneficios, pero también pueden causar daño. Los beneficios incluyen la detección precoz de la enfermedad cuando el tratamiento es más costo-efectivo y/o menos invasivo. Los daños incluyen el costo del examen, inconvenientes propios del método, falsas alarmas y el sobrediagnóstico que en el peor de los casos lleva a tratar a personas sanas.
  • Los errores del tamizaje: falsos positivos y falsos negativos.
Un falso positivo (falsa alarma) ocurre cuando un test resulta positivo (por ejemplo, el aumento de la translucencia nucal en fetos como marcador de síndrome de Down) en personas que no tienen la enfermedad (fetos sin síndrome de Down). Un falso negativo ocurre cuando el test resulta negativo en alguien que tiene la enfermedad.


  • Aprender como traducir probabilidades condicionales como sensibilidad y especificidad en frecuencias naturales.
Los términos especifidad y sensibilidad confunden a clínicos y pacientes. La primera corresponde a la proporción de test negativos entre quienes no tienen la enfermedad y la segunda corresponde a la proporción de test positivos entre quienes tienen la enfermedad. Es importante como en el caso de la utilización de mamografías para el cáncer de mamas saber convertir estos valores en frecuencias naturales.
  • Entender que el objetivo del tamizaje (screening) no es simplemente la detección precoz de la enfermedad, sino más bien la reducción de la mortalidad y la mejora en la calidad de vida.
El tamizaje es la búsqueda de la enfermedad en personas sin síntomas, esto es útil solamente si al detectar precozmente la enfermedad podemos realizar un tratamiento más seguro y/o efectivo que el que realizaríamos en etapas más avanzadas. Por ejemplo, el TAC de tórax se utilizó durante un tiempo como método de tamizaje de cáncer de pulmón en fumadores. Si bien esto permitió una detección precoz de la enfermedad, no redujo las tasas de mortalidad y se asoció a una mayor cantidad de procedimientos invasivos innecesarios. Esto fue tal que actualmente las asociaciones de especialistas recomiendan en contra de utilizar este método como tamizaje.

Sobre el tratamiento
  • Entender que los tratamientos tienen beneficios y daños
Los beneficios corresponden a la reducción del riesgo, esto es el disminuir la probabilidad de que enfermemos o fallezcamos. Los daños corresponden a los efectos adversos secundarios al uso de medicamentos o cirugías. El valor del tratamiento se determina al comparar los beneficios con los daños.

Siempre que quieras saber sobre el impacto de los medicamentos, pregunta por los riesgos absolutos (no los riesgos relativos) este resultado se obtiene al comparar la disminución del riesgo entre quienes fueron expuestos al tratamiento y quienes no.

Existe una forma de estimar la utilidad de los fármacos que se llama Número de pacientes que es necesario tratar (NNT) y representa como el nombre lo dice, a la cantidad de pacientes que se deben tratar para prevenir un suceso. Por ejemplo, se sabe que para el uso de betabloqueadores post infarto agudo al miocardio se deben tratar 42 pacientes por dos año para prevenir una muerte (NNT 42). La gracia de este indicador es su facilidad para entender, aunque tiene sus detractores.

Más información sobre la evaluación de los tratamientos aquí

Sobre la calidad de la información y otras hierbas
  • ¿Cuál es la calidad de la evidencia?
Existen distintos niveles de evidencia y grados de recomendación los cuales nos permiten ponderar la información, una aproximación rápida sobre esto aquí.
  • ¿Qué conflictos de intereses existen?
Estos conflictos se relacionan la mayoría de las veces a intereses financieros de los investigadores o las instituciones que patrocinan los estudios, lo cual lleva a alterar el juicio científico y los resultados de las investigaciones. Como sabemos, la industria farmacéutica mueve mucho dinero, por lo que no es raro encontrar esta clase de conflictos en las investigaciones.

Y aún queda un poco más, pero lo revisaremos más adelante.

Fuente: